Catálisis enzimática
Un catalizador disminuye la energía de activación necesaria para una reacción,
porque forma una asociación pasajera con las moléculas que reaccionan. Esta
asociación aproxima a las moléculas que reaccionan y, favorece tanto la ruptura de
enlaces existentes, como la formación de otros nuevos. Cuando existe un catalizador
en la energía de activación, esta reacción puede suceder rápidamente sin o con poca
adición de energía. El catalizador no sufre ninguna alteración permanente en el
proceso y puede volver a utilizarse.
Gracias a las enzimas, las células son capaces de desarrollar reacciones químicas a
gran velocidad y a temperaturas relativamente bajas.
Comentarios
Publicar un comentario