INTRODUCCIÓN


Las α-amilasas son enzimas que catalizan al azar la hidrólisis de enlaces glicosídicos α-1,4 de polisacáridos como el almidón y el glicógeno, para producir maltosa, oligosacáridos de diferentes tamaños y cadenas más o menos ramificadas llamadas dextrinas límite. Son de gran importancia en la industria alimenticia, textil, papelera y farmacológica, y aunque las fuentes productoras de α-amilasas incluyen plantas, animales y microorganismos, son las enzimas microbianas las que encuentran mayor demanda en aplicaciones industriales. Tradicionalmente la producción de α-amilasas se ha llevado a cabo mediante procesos de fermentación líquida sumergida (FLS) debido al mayor control de factores ambientales como temperatura y pH, sin embargo, la fermentación en fase sólida (FFS) constituye una alternativa interesante puesto que los metabolitos se concentran, y los procesos de purificación son menos costosos . Los medios empleados en FFS son semejantes en textura al habitat natural de hongos filamentosos como Penicillium commune lo que genera mayores rendimientos en la producción de enzimas y la mínima degradación por acción de proteasas.
Cada una de las aplicaciones industriales de las α-amilasas requiere propiedades únicas respecto a especificidad, estabilidad, temperatura y dependencia del pH (6), y la búsqueda de enzimas que presenten propiedades diferentes a las conocidas se mantiene como un tema de interés en investigación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Etimología e historia

Mecanismo de acción de la Alfa Amilasa